Más información
Es un medicamento en forma de cápsulas blandas que se utiliza para el tratamiento de los procesos dolorosos, como menstruación, golpes, lumbalgias, cefaleas y procesos dentales, entre otros. También tiene efecto antipirético, por lo que puede utilizarse para rebajar la fiebre.
Se presenta en un envase de 20 cápsulas.
Apto para su uso en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Tomar 1 cápsula de Ibuprofeno Rapid Stadapharm cada 6-8 horas, según la intensidad de los síntomas, sin exceder la cantidad máxima de 1200 mg de ibuprofeno/ 24 horas.
Se debe de tomar con el estómago lleno de alimentos, aunque podría retrasar la absorción del medicamento
En pacientes con la función renal alterada, cardíaca o hepática se debe consultar al médico para un posible ajuste de la dosis.
No use Ibuprofeno Rapid:
En menores de 12 años.
En caso de alergia a ibuprofeno u otros excipientes contenidos en este medicamento, así como en pacientes con asma, rinitis, angioedema o pólipos nasales.
En caso de úlcera recidivante gastrointestinal, antecedentes de hemorragia gastrointestinal, insuficiencia cardiaca de carácter grave, insuficiencia hepática y renal.
Si se encuentra en el tercer trimestre de embarazo, ya que puede provocar en el feto, toxicidad cardio-pulmonar y renal. En el caso de la madre, además puede provocar que el sangrado durante el parto sea más abundante y duradero, así como prolongar el parto, por inhibición de las contracciones uterinas.
En pacientes con hipertensión hay que tener especial cuidado, pues podría aumentar la tensión arterial
Hay que tener especial cuidado si toma alguno de los medicamentos que a continuación se indican, y consultar al médico antes de su administración: Baclofeno, cloranfenicoles, diuréticos del asa, antihipertensivos, hidantoína, furosemida, metrotexato, pentoxifilina, hipoglucemiantes, entre otros.
La toma conjunta con zidovudina puede aumentar el riesgo hematológico de la zidovudina.
También pueden interferir la toma de extractos de hierbas como Ginkgo biloba, ya que puede aumentar el riesgo de hemorragia por AINEs.
La toma conjunta con tacrolimus, puede aumentar el riesgo de toxicidad renal.
La fenitoína, digoxina y litio, pueden ver aumentados sus niveles plasmáticos y aumentar su toxicidad por la toma conjunta con ibuprofeno.
Evitar uso alternado con salicilatos como el ácido salicílico y sus derivados por riesgo hemorrágico.
La toma junto con resinas de intercambio iónico (colestiramina), puede provocar una disminución de la absorción del fármaco.
Ibuprofeno Rapid 400 mg de Stadapharm puede producir efectos adversos, al igual que ocurre con todos los medicamentos presentes en el mercado. En este caso, se han observado:
Poco frecuentes: puede dar a lugar a trombocitopenia, leucopenia y anemia hemolítica, asma, reacciones alérgicas como broncoespasmo, rinitis, asma, edema, disnea, insuficiencia cardíaca, alteraciones visuales, hipertensión, entre otras.
Con más frecuencia: puede provocar cefaleas, exantema cutáneo y picores, además, también molestias gastrointestinales, dispepsia y vómitos.
Cada cápsula blanda de Ibuprofeno Rapid Stadapharm contiene 400 mg de ibuprofeno como principio activo. El resto de excipientes:
Núcleo: macrogol, hidróxido de potasio, rojo allura (E-129) y agua purificada.
Cápsula: gelatina, sorbitol líquido no cristalizable (E-420) y agua purificada.
Síguenos en